Todos los indicadores económicos de Argelia son prácticamente positivos con una posición exterior extremadamente confortable. Con un crecimiento promedio del PIB de entre 3,5% y 4% durante el decenio 2000-2013, con un pick de 5,9% en 2005, Argelia pudo mejorar sus principales indicadores financieros con un alza del 324% del PIB durante el periodo 2000-2013.
Asimismo, Argelia mejoró sustancialmente todos sus indicadores económicos con una reducción de la deuda exterior pública a 300 millones de dólares en comparación a los 30 mil millones de dólares del fin de los años 1990.
Entre 2000 y 2013 Argelia logró preservar su economía de los efectos de la crisis mundial aumentando el volumen de inversiones productivas, mejorando los programas sociales y terminando este periodo con reservas de intercambio considerables cercanas a los 194 mil millones de dólares.
Esta evolución económica y financiera es de hecho el resultado de los buenos resultados obtenidos por los tres planes quinquenales (2004-2009, 2010-2014 y 2015-2019) de desarrollo aplicados para relanzar la producción, el crecimiento y el empleo así como responder a través de inversiones importantes a un alza de la demanda social en términos de equipamiento socio-colectivos (vivienda, salud, obras públicas, transportes, alimentación, acceso al agua, servicios públicos).
En el espectro energético mundial, Argelia ocupa el lugar número 15 en materia de reservas petroleras, el número 18 en materia de producción y el número 12 en materia de exportaciones.
Argelia ocupa el 7° lugar en el mundo en materia de recursos probados de gas natural, el 5° en producción y el 3° en exportación, después de Rusia y de Canadá.
Tomando en cuenta estas cifras, Argelia aparece como un verdadero gigante energético.
En el espacio mediterráneo, su lugar es hegemónico, ya que Argelia es el primer productor y exportador de petróleo y de gas natural. También es el primer productor de gas natural licuado en el Mediterráneo.
En lo que se refiere al gas natural con su 50% de reservas, su 48% de producción total y su impresionante porcentaje de 94% de las exportaciones de gas natural, Argelia no tiene rival en el Mediterráneo. Argelia es el tercer proveedor de la Unión Europea (UE) de gas natural y su cuarto proveedor energético total.
Indicadores Económicos de Argelia | |
PIB (paridad de poder adquisitivo) | 552 mil millones de dólares (2014)
Lugar que ocupa en el mundo: 33 |
PIB (nominal) | 221 mil millones de dólares (2014)
Lugar que ocupa en el mundo: 47 |
PIB per cápita (paridad de poder adquisitivo) | 14,300 dólares (2014)
Lugar que ocupa en el mundo: 83 |
PIB (crecimiento real) | 4.1% (2014) |
PIB: composición por sector de origen | Agricultura: 8.6%
Industria: 48.3% Servicios: 43.1% |
PIB: composición para uso final | Consumo doméstico: 35.8%
Consumo público: 19.3% Inversión en capital fijo: 34.5% Inversión inventario: 9.4% Exportaciones de bienes y servicios: 30.1% Importaciones de bienes y servicios: -29.1% |
Agricultura: productos | Trigo, cebada, avena, uva, aceitunas, cítricos, frutas, ovejas, ganado |
Industrias | Petróleo, gas natural, industria ligera, minería, electricidad, petroquímica, alimentos procesados |
Fuerza laboral | 12.2 millones (2014) |
Fuerza laboral por ocupación | agricultura: 14%
industria: 13.4% construcción y trabajos públicos: 10% comercio: 14.6% gobierno: 32% otros: 16% |
Tasa de Desempleo | 9.7% (2014) |
Presupuesto (2014) | Ingresos: 79 530 millones de dólares
Gastos: 89 210 millones de dólares |
Impuestos y otros ingresos | 34.9% del PIB (2014) |
Deuda pública externa | 374 millones de dólares (2014) |
Deuda externa | 3 735 millones de dólares (2014) |
Deuda externa (% del PIB) | 1,7 % del PIB (2014) |
Reservas en monedas extranjeras y oro | 178 938 millones de dólares (31/12/2014)
Lugar que ocupa en el mundo: 15 |
Tasa de inflación | 2,9% (2014) |
Tasa de descuento Banco Central | 4% |
Tasa de interés de los préstamos de 1ª categoría Bancos comerciales | 8% (31/12/2014) |
Balance en cuenta corriente | -2 117 millones de dólares (2014) |
Exportaciones | 62 100 millones de dólares (2014) |
Exportaciones (% del PIB) | 33% |
Importaciones | 55 360 millones de dólares (2014) |
Importaciones (% del PIB) | 30% |
Formación bruta de capital (% del PIB) | 43 (2013) |
Stock de inversión extranjera directa | 27 100 millones de dólares (31/12/2014)
Lugar que ocupa en el mundo: 69 |
Inversión extranjera directa, entradas netas en USD | 1 689 millones (2013) |
Infraestructuras | |
Red caminera | 112.000 km
de los cuales 2.400 km de autopistas y vías rápidas |
Aeropuertos | 35 |
Puertos maritimos | 11 |
Red ferroviaria | 4.500 km |
Cableado fibra óptica | 8.000 km |
Parque automotriz | 5 123 000 vehículos |
Hogares conectados a la red de electricidad | 98% |
Hogares conectados a la red de distribución Gas natural | 72% |
Demografía | |
Población total | 39.762.962 habitantes |
Superficie ocupada por la población de Argelia | 2.381.741 km2 |
Esperanza de vida | 77 años |
Índice de Desarrollo Humano | 0.717 (alto)
Lugar que ocupa en el mundo: 93 |
Tasa de mortalidad infantil | 15,4 por mil |
Estructura de la población: | 0-14 años: 28.1%
15-59 años: 63.6 % 65 años y más: 8.3% |
Actualizado (jueves, 02 de Julio de 2015 19:34)